domingo, 28 de abril de 2013

Mi primer Danone - ¿dónde están los códigos?

No me importa reconocer que me volví loca tirando decenas de tapas de Mi Primer Danone buscando los códigos para su promociones sin éxito. El cartón del pack aseguraba que había uno en cada 4 yogures, pero por más que examinaba cada una de ellas parece que no tenía suerte. Era como una maldición, siempre parecía haber tirado por error la buena...

La confusión está en que en todas las demás promociones de Danone el código está debajo de las tapas y en estos está encima, bien visible sin necesidad de abrir el yogur. Al retirar el cartón y mirar los 4 a la vez veréis que hay uno que tiene dos carros de números en vez de uno, debajo de la fecha de caducidad de la tapa, en lo azul clarito. El número largo es el código que hay que introducir en la web de clubpadres.com para conseguir alguna promoción. Deberían decirlo clarito en su web, creo yo.

Espero que esta información os ayude a aprovechar mejor el dinerito que nos gastamos en estos estupendos pero caros de narices yogures.

Os paso también la reseña de la OCU sobre los yogures infantiles, aunque debo decir que si el problema es el azúcar que contienen que prueben a darle a un bebé de un año un yogurt natural sin azúcar... Al final si hay que endulzarlos o comprarlos azucarados estamos en las mismas. Eso sí, con un par de cucharadas de cereales, los yogures de postre para la cena no son tan líquidos y alimentan más...

http://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/noticias/yogures-para-bebes-mejor-no537884

lunes, 22 de abril de 2013

Menorca con bebé I

Ahora que estamos planteando dónde irnos este año, tanto por la economía como por las condiciones previsibles en unos meses, me pone muy nerviosa encontrar gente tan valiente como para irse a oriente medio con un bebé de meses y contarlo como si fuera super-fácil. Como siempre fácil o difícil depende de cada cuál, pero la verdad es que me hace sentir convencional contar que nosotros elegimos Menorca para las primeras vacaciones con Cat... ¡y nos pareció una hombrada!, además de muy recomendable.

Tenía algo más de 3 meses y fue durante 2 semanas. Nos alojamos al Sur-Oeste de la isla, en la zona de Ciutadella (a unos 20 min en coche, cerca de Cala'n Bosch), que era tranquila, las playitas-calitas están muy bien aunque algo alejadas de la ciudad, lo que no fue un problema porque estuvimos con el coche arriba y abajo todo el tiempo, porque somos de ir a ver cosas y tal (si no hay montón de complejos hoteleros que permiten quedarte ahí y no desplazarte más que andando, que tampoco es mala opción si escoges bien la cala....)

Datos prácticos

Menorca tiene una hora y media en coche de punta a punta (Maó a Ciutadella), y desde la carretera principal puedes desviarte arriba a las playas más rocosas y agrestes, de pizarra, con sus paisajes y las calderetas de bogavante de Fornells, o al sur a las playitas archiconocidas más o menos grandes o más o menos masificadas o accesibles:

 

Menora Oeste - Mapa gratuito aeropuerto 2012

Yendo hacia Ciutadella desde el aeropuerto (Maó) por la carretera principal, en Ferreries está el último desvío grande hacia la conocida Cala Galdana, que es una de las mejores a nivel de servicios, playita con pinos y comodidad. Más que una playa parece una balsa, pero es muy agradable.

Cala Galdana
Una vez que pasas Ferreries por la carretera central ya no hay más narices que ir hasta Ciutadella para poder entrar en el resto de calas, no hay desvío a la izquierda fácil para ir entrando, aunque sí hay alguna carretera comarcal/ de tierra en algunos casos, de forma que antes de planificar una escapada a una u otra cala hay que contar cómo llegar y no a la distancia a la que parezcan estar en el mapa.

Port de Ciutadella

Ciutadella es una ciudad encantadora con un puerto precioso plagado de restaurantes de todo tipo y una escalinata de subida al centro llenita de puestos de artesanía y souvenirs que merece la pena visitar todas las veces posibles. El acceso en coche a esa zona es complicado así que es más recomendable aparcar al otro lado del puerto y bajar andando, que son 5 minutos. Como sitio de tapeo recomendamos el Tritón, una tasca en el puerto en el que hay que hacer cola un ratito porque siempre está a tope y no reservan, pero con unos calamares con su "maonesa" más que memorable... Creo que me hubiera quedado un año más sólo a ver caer la tarde sobre Ciutadella, todos los días... También tiene alguna playita urbana pero no merecen mucho la pena como sitio de vacaciones en comparación con las que hay en el resto de la isla.

Cala Blanca
Hacia el faro de Punta Nati
Far d'Artrutx
A pocos kilómetros hacia el sur encontramos la Cala Blanca (turismo más de juventud de fiesta y con poco parking) y algunos hiper donde comprar sombrilla y toallas a buen precio, camino del Cap d'Artrutx, dónde encontramos uno de los faros más chulos de la isla. Hay 5, realmente muy recomendables para hacer alguna excursión de tarde, éste es para tomar un gin-tonic y ver atardecer, o el de Punta Nati al norte, para disfrutar del camino ...

 
http://www.farsdebalears.org/faros-lighthouses-balears/faros-lighthouses-balears-faros-menorca/

Desde ahí en 5 minutos en coche estamos en la primera playita del sur, Cala'n Bosch, que es perfecta para familias, tiene un puerto deportivo con montón de restaurantes y siempre está limpia pero conserva ese aire de cala típica de la isla, sin tener que pelear para poner la toalla, sin duda una de nuestras favoritas.
Cala'n Bosch
Son Xoriguer
Siguiendo un poco más hacia adelante llegamos al premio gordo, Son Xoriguer, una playa amplia y de aguas cristalinas dónde siempre hay sitio a pesar de la cantidad de centros de vacaciones que hay alrededor. Ahí remojamos por primera vez al chiquitín con su flotador del Imaginarium, ya que apenas hay olas, y lo disfrutó con locura.

Cala Macarella desde el paso a Macarelleta
Son Saura al atardecer
Y ahí termina la carretera. Para ver otras calas puede irse en barco o volver carretera atrás hasta Ciutadella y unos cuantos Kms más para encontrar el desvío en la carretera central para ir a Son Saura (la típica cala con  algas y pinos), Cala Turqueta y Cala Macarella (con su Bar Susi bajo los pinos para tomar algo) (y Macarelleta - de acceso sólo a pie montaña arriba desde Macarella y nudista)). Aunque están prácticamente al lado supone no menos de tres cuartos de hora en coche llegar, y las tres tienen acceso de pago por carreteras comarcales, por lo que hay que madrugar o ir a última hora de la tarde si es sólo para verlas un ratito, cuando vuelve a haber sitio para que entren más coches.
Vital llevar esterilla a esas calas si se pretende tumbarse a la sombra, las agujas de los pinos pueden destrozarte la merecida siesta!!!





Año 1

El día antes de cumplir el primer añito Cat empezó a aguantarse sobre dos patas.

Unas horas después ya lo hacía apoyándose sobre una superficie a su altura con las manos. Unas horas más tarde se empezó a desplazar lateralmente por el sofá... y una semana más tarde ya se tenía de pie sin ninguna ayuda con un punto de apoyo, y aprendió a levantarse del suelo sobre sus propias piernas. Le vacunamos del sarampión (sin fiebre ni otros síntomas) y demás e hice una escapada laboral a París... Calza un 18-19, y ya debe empezar a llevar zapatos de forma habitual...

Celebramos su cumpleaños cuál boda gitana, a lo largo de varios días visitando a los abuelos (que le regalaron un correpasillos que hemos tenido que esconder para racionar), en el campo asando chuletas y en casa con los yayos y algunos tíos y primos...

No deja de maravillarnos la velocidad con la que deja de ser un bebé, y además hemos sabido que va a dejar de ser el benjamín de la pandilla en breve, porque dentro de 6 meses viene otro/ a de camino.... Todo pasa, hasta para un bebé de meses....

La recomendación para un día en el campo en el que poder correr, aparcar el coche al lado de las brasas (para no tener que cargar carrito, juguetes y neveras) y disponer de una mesa para 20 personas o más para un cumpleaños con muchos niños -y padres con energía- es el siguiente merendero a unos 60 Km de Barcelona: La Riera d'Arbúcies  (http://www.rieradarbucies.com/).

lunes, 8 de abril de 2013

Bien, bien, bien (aplauso)

Empezó como un cogerse las manos como por azar, y de repente vimos que era algo consciente: 3 veces, tras hacer algo que él sabe que es un triunfo, nos mira, sonríe y agita las manos, y si nosotros aplaudimos él nos sigue haciendo lo mismo.

A la vez, se quita los calcetines y hace que se los come, sonriendo como pillastre que es, diciendo con la mirada: "mira mami, me los estoy comiendo...je,je". También ha empezado a meter compulsivamente todo debajo del sofá y se ha enamorado del cojín de bolitas rojo ese que rondaba por casa: se está convirtiendo en su peluche de ir a la cama.

Y ya por último, tras volver de Semana Santa lleva una semana ya durmiendo del tirón sin levantarse a tomar biberón!!!!!

Bien, bien, bien (aplauso)....