Momentos para la Memoria - Cosas cotidianas que dejar por escrito para poder recordarlas después, antes de que el implacable tiempo las borre...
martes, 11 de diciembre de 2012
Petit Palau
http://wwww.palaumusica.org/Programaciivendadentrades_es/ElsciclesdelaFundacio_es/ConcertsFamiliarsalPalau/seccion=226&idioma=es_ES.do
Una actividad sólo para padres y bebés de menos de un año, donde durante unos 45 min te sientas en el suelo en unos cojines con tu peque y unas 50 personas más, escuchas música al piano y canciones infantiles, un poco de performance con soles y lunas y algo de toquetear diferentes instrumentos musicales, maracas, palos de lluvia... Cat flipó e hizo amigos al instante, toda una experiencia en la sala anexa al Palau de la Musica, para hacer un buen domingo por la mañana..
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Mes 7, Año 0
Me mira mientras escribo, y pienso que hace ya 7 meses que nos miramos a los ojos, y que es una suerte que pueda seguir dándole el pecho por la mañana y por la noche, porque es lo que siempre funciona, lo que te da la paz para ir introduciendo nuevas cosas con una cierta red, y sin miedo.
Está jugando con un cubo de tela ahora, tirando de su etiqueta como si eso fuera el juguete y el resto un mero accesorio, y va girándose sobre si mismo para acabar en la posición adecuada para tocar el teclado conmigo... Alucinante.
miércoles, 31 de octubre de 2012
Cereales
Al dia siguiente intentamos una papilla de Blevit sin gluten, espesa que no veas y llena de grumos. No pasamos de la segunda cucharada, y de nuevo gritos y mala digestión. Decidimos empezar por el principio y rebajar la cantidad para darle algo parecido a una sopa de cereales. Fracaso.
Luego pensamos que tal vez mejor en biberón, así que preparamos uno por la noche, pero claro, los cereales obturaban la abertura y fracaso de nuevo. Al día siguiente, armados con un biberón talla L para este efecto, Cat dijo que nanai, que para tí si quieres, e intentamos darle un biberón sólo de leche. Haber empezado por ahí, pareció decir, aunque no pasamos de 30 ml.
Día a día avanzamos hasta los 80 ml, y lo volvimos a intentar con cereales. Fracaso, coronado con una gastroenteritis que ya no sé si es de tanto mejunge porque sólo parecía querer pecho de nuevo (y fruta, que le encanta). Hoy por fin me he decidido a cambiar de marca (lo mejor es enemigo de lo bueno), y los desleídos cereales de Nestlé y su olorcito rico a vainilla han obrado el milagro. Volvimos armados con un plato con 150 ml de papilla densita: las primeras tres cucharadas han sido pelea, pero la papilla no era expulsada, era rabieta ... Tras 5 minutos de contarle que hay que comer de todo (olé su padre) y un poco de palmas palmitas y hacer el ganso de su madre, abrió la boca y entró medio plato sin rechistar.
Luego un baño y ya se estaba durmiendo, un poco de postre y peso pluma camino a la cama. Misión cumplida, mañana más....
lunes, 29 de octubre de 2012
Mes 6 Año 0
Ya ha cambiado de talla de chupete y de calcetines, y aunque hasta ayer hacía cierto calor y podíamos salir de casa con una rebequita y ya, este fin de semana ha traído una hora más acompañada de frío polar y la calefacción que ha venido ya para quedarse. Ya hemos graduado al bebé, este fin de semana en el que hace un año exacto de cuando empezamos a dar la noticia a los más allegados y pasó de ser una idea a una realidad compartida: seremos padres. Hoy somos padres. Padres ya expertos en la etapa bebé, y muertos de miedo y ganas por empezar la nueva etapa de transición de bebé a niño pequeñito...
Tras la tercera ración de vacunas, cada pediatra que ves te dice que tome cereales por la noche (o no), con gluten (o no), patata-judías verdes-zanahoria (o calabaza o calabacin), 30 g de pollo (o 50)... en fin, que hagas lo que te nazca siempre que no sea darle cochinillo asado, chocolate y un vaso de coca-cola!
Y ahí estamos, empezando esta lucha distinta en la que Cat ya se sienta y quiere cosas muy definidas, se carcajea a veces pero ya no sonrie a todo el mundo, aunque sigue detectando rápido cuándo hacerlo. Es un don, que espero no pierda nunca....
martes, 2 de octubre de 2012
Alargando los brazos hacia mamá
Es tiempo de leer sus avances en las páginas de una agenda de tapas amarillas, con comentarios surrealistas y escatológicos, y tal vez más faltas de las deseables, aunque si estamos atentos el tiempo que nos queda podemos descubrir que las perlas las guarda para nosotros si estás mirando: hoy ha alargado sus brazos hacia mí para pedirme que le cogiera, por primera vez, inequívocamente. Hoy ha expresado su primer deseo de preferencia que no es comer, dormir, sentir dolor... Hoy ha elegido extender sus bracitos para pedir algo, y ese algo he sido yo. No puedo describir la belleza de ese momento, de este regalo que no podía venir en mejor momento, porque su madre necesita más que nada sentir que lo hecho bien hecho está, y que ha merecido la pena.
Por cierto, dejo una dirección de un centro estupendo en Barcelona para las pre-parto y todo tipo de actividades post-parto, se puede ir con el bebé y el trato es excepcional:
http://www.llevadonas.es/
viernes, 14 de septiembre de 2012
...y de repente dejó de ser un bebé
Es raro. Nunca le pusimos lazos ni puntillas ni trajes azul claro, y el arrullo bonito extradelicado de bebé no le duró una semana. Tuvo unos tejanos (y los llevó) antes de cumplir un mes, y las camisas y los polos le sientan bien de forma natural, pero hoy querría ponerle un pelele blanco extra suave de pies a cabeza con ositos y conejitos y comérmelo a besos, y que él soltara esas carcajadas tan suyas de jo-mamá-qué-loca-estás... En fin, que mi tiempo para él en exclusiva se acaba y ya lo estoy echando de menos, aunque me apetezca también volver a ordenar mi vida un poco y pensar algo en mí de nuevo, en conectar lo que quiero hacer con lo que debo y lo que me apetece y hacerlo, sencillamente porque lo he planeado... Este dejarme llevar está dejando numerosas bajas entre mis neuronas, el vivir a través de los horarios y las necesidades de otra personita, sin importar si es de día o de noche, o lo que piensen los demás... Ha sido un descanso de mí misma, y aunque todos sabíamos que todo lo que tiene un principio tiene un fin, y que evidentemente y aunque suene a tópico ha pasado demasiado rápido, no dejo de mirarle y querer detener el tiempo un ratito, para poder contemplar su carita y abrazarle de nuevo sin pensar en nada más.
Hoy tras el desayuno se ha quedado dormido conmigo en el sofá y ha lanzado esa sonrisita de satisfacción involuntaria (fruto de los gases dicen tal vez), que ya no se prodiga tanto y que para mí ha sonado a despedida. Porque hay que estar ahí para verlo: si tras comer lo incorporas, o lo mueves rápido con cuidado a la cama o cualquier otro lugar para "aprovechar" para hacer otras cosas, te lo vas perdiendo, una y otra vez, hasta que de repente un día se termina y sólo te queda echarlo de menos. Para mí esa sonrisilla relajada y plena, y su reflejo en mi mirada junto a la ventana, es la imagen de estos meses. Y espero recordarlo para siempre....
viernes, 31 de agosto de 2012
Sábanas maxicuna
Os recomiendo acercaros para evitaros un buen montón de tiempo perdido:
http://www.mercatdesantantoni.com/
lunes, 27 de agosto de 2012
Mes 4 Año 0
Tuve la oportunidad de sentarme en el banco justo debajo de la primera caída de Dragon Khan y de Shambhala, que van paralelas, y claramente los gritos eran bastante más acusados en el monstruo rojo, y tras montarme en ambas de nuevo confirmo que es así: aunque la altura es mayor en la nueva atracción, la sensación del Khan sigue siendo la estrella del parque para quienes amen las sensaciones extremas.
Aunque habrá que esperar un poco para que el peque pueda montarse en algo (ni en Sésamo Aventura se puede subir en casi nada hasta que mida 1:10, y eso son 5 o 6 años mínimo....) yo diría que lo disfrutó por lo menos lo mismo que nosotros.
Tras eso le pusimos la segunda ración de vacunas, que le dieron algo de fiebre, esta vez sí, pero que con un par de dosis de apiretal quedó solucionado, y lo pasamos a la cuna grande, dónde los muelles le han animado a aprender a darse la vuelta y mi perseverante bebé pretende alcanzar la perfección en ésto como en todo. Ahora sólo falta que aprenda a volver a ponerse cara arriba él solito.... ¡al menos por la noche!
lunes, 13 de agosto de 2012
La Platja de l'Eixample
Hablo de la llamada "Playa del Eixample", o mejor els Jardins de la Torre de Les Aigües, un patio interior de isla Cerdá típico de cualquier manzana de la zona, que dentro tiene una pequeña charquita de algunos metros que no cubre más que las rodillas y un par de trozos de arena exclusivos para que los nenes se entrenen con las palas y los cubos, todo lleno de bancos y arbolitos para tener sombra todo el día, y poder dejar las toallas al lado de los carritos. Hay unas cuantas duchas, baños y tenderetes para cambiarse, así que es una manera curiosa de remojarse en pleno centro y hacer algo diferente sin irse muy lejos.
jueves, 19 de julio de 2012
Mes 3 Año 0
Ahora que Cat ya empieza a juntar las dos manitas y a reirse a carcajadas, especialmente con la canción de los Lunis (véte a saber por qué....) estamos disfrutando un poquito de la piscinita, el sol y el mar, el adictivo mar mediterráneo que hace que el verano merezca siempre la pena.
Bajar a la playa a las 10 es una experiencia nueva y fantástica, casi mística, sobretodo tras ver una sesión doble de cine de verano ayer noche, con carrito y todo. Tres meses después hemos roto la última barrera y hemos hecho lo único que no habíamos podido hacer juntos todavía en este tiempo... Una delicia.
lunes, 25 de junio de 2012
Primer día de playa
jueves, 14 de junio de 2012
Mes 2 Año 0
En el último mes cada día era un misterio: ¿le cabrá hoy la colada de anteayer? Hoy comienzo a meter en cajas de cartón de Ikea la ropita de la talla 50, porque Cat ronda los 5 Kg ya e incluso algunas 56 empiezan a dejar asomar la tripita cervecera. Además hace un tiempo extraño de manga larga y tirantes que es malo para la tarjeta de crédito y más tan cerca de las rebajas y el verano... Pero bueno, gracias a Primark, C&A y H&M duele algo menos contar la cantidad de pasta que se va en esos pequeños pedacitos de ropa que duran poco más que un hibiscus...
Ahora estamos ya mirando opciones de vacaciones para escaparnos unos días, y veo que es complicado pensar algo chulo para un bebé de pocos meses, De momento, para evitar problemas con las compañías aéreas de bajo coste, hemos decidido hacerle el DNI, y es una ginkama también. Para empezar la mayoría de fotógrafos estándar se niegan a hacer fotos de interior con flash directo a bebés hasta los 3 meses, porque la retina no está aún formada y puede causar daños. Así que he tenido que hacerlo "in-house", abriendo ventanas sobre la cama con sábana blanca de fondo e intentando cogerle de frente y sin sombras tras la cabeza. Tras 75 disparos (sin flash), hemos echado una mañana estupenda y al fin una o dos decentes para el DNI, y con eso en el Fotoprix de turno te las imprimen al tamaño adecuado si lo necesitas.
Llamando al 010 te dicen si consta ya en el padrón y puedes pedir el certificado de empadronamiento directamente (en Barcelona lo gestionan automático al inscribirlo en el registro pero tarda unos meses en constar) y si aún no está refljado entonces hay que ir a una Oficina d'Atenció Ciutadana a solicitarlo y te lo hacen constar y dan el certificado al momento.
Aparte hay que ir al Registro Civil a por el certficado literal de nacimiento (ojo que es diferente papel si es para el DNI o el Pasaporte) y con esos dos paoeles y las fotos, además del libro de familia, ya se puede pedir cita previa en la Policía para tramitar el documento. Vamos, super fácil, tendrían que alargar el permiso de maternidad sólo para poder compensar el tiempo que se pierde con estas cosas,,.. Dejo el link a la web para consulta:
http://www.dnielectronico.es/Preguntas_Frecuentes/expedicion/index.html#
lunes, 21 de mayo de 2012
Quemado de nuevo
Han pasado ya más de 5 semanas y empezamos a ver ya los huecos en los que poder hacer alguna cosa como la cama apresuradamente, planchar 2 bodies o aspirar un trozo de pasillo...
Lo que aún es un objetivo no realista es intentar cocinar algo que requiera alguna atención: el bebé siempre necesitará algo cuando se esté reduciendo el guiso y se acabó el caldo, llorará en el frito y se formará una columna de humo en la cocina, se pasará la pasta, nos olvidaremos de descongelar lo más importante...
En fin, que en la cuarentena existe una enorme descompensación entre la cantidad de programas de cocina que puedes ver y las recetas que puedes cocinar de forma efectiva. Lo digo comiendo un fabuloso melón con jamón!! Suerte de recursos de dieta mediterránea!!
Por cierto, recomiendo la página de recetas de Arguiñano & Cia:
www.hogarutil.com
por si ver la tele fuera tambien un problema...
martes, 15 de mayo de 2012
Mes 1 Año 0
Una buena idea fue montar los vinilos para "tintar" las lunas traseras la semana pasada, aunque para el próximo coche pondríamos el 30 mínimo, el 22 es intermedio pero aún un pelín claro para un bebé para mi gusto, dejo el link de la empresa con la que lo hicimos, tardan un par de horas en colocarlo reservando y queda fenomenal:
http://www.solarcheck.com/index.php/es/tintado-de-lunas-automovil-laminas-homologadas-para-itv/lunas-tintadas-automovil-proteccion-solar-infantil-en-coche.html
Por lo demás, Cat aguantó estoicamente una misa de hora y media en plena ola de calor de Mayo, escuchó leer a su primo con voz alta y clara, y estaba muy atracativo con sus tejanitos de recién nacido y su camisina a cuadros. Yo volvi a calzarme unos tacones de más de 5 cm de nuevo y afronté mi primer evento de lactancia con un LBD elástico negro y un chal gris de gasa, que acabó perdido de leche, babas y comida. Pero por suerte para eso Dios creó las tintorerías...
martes, 8 de mayo de 2012
Tomándonos las medidas
Pasó mi primer día de la Madre y esta es la primera semana en la que el peque y yo estamos solos ante el peligro en casa. Su padre, en virtud de nuestra estúpida y discriminatoria ley que considera que 2 semanas es tiempo suficiente para ellos para disfrutar y apretar el botón de "start" de un hijo, volvió ayer a su puesto de trabajo remunerado.
Ahora mismo Cat duerme en mi regazo. Ha comido por sexta o septima vez hoy, y esta borrachillo de tanta leche. Me encanta ver como hace muecas-reflejo que ensayan sus caritas de mañana, la imagen de la relajación absoluta, la paz...
El reloj me sirve más de "timer" que de otra cosa, porque no hay forma de saber cuando despertará, comerá, dormirá, querrá un cambio de pañal... No obstante no hay más que sacarlo a la calle y el traqueteo lo deja K.O. Es como magia...
martes, 1 de mayo de 2012
¿Un regalo para toda la vida?
No puedo quejarme porque me dejaron al niño sobre los brazos recién salido para poder tener ese primer contacto, más moral que otra cosa, y luego fuimos juntos a que le presentara a su papá en los pasillos de la zona de partos. Tampoco sé porqué, pero mi niño, ya tremendamente perseverante desde sus primeros minutos de vida, se empeñaba en sacar petróleo de mí aunque obviamente era bastante infructuoso, porque ahí no había leche ni por asomo. 4 días y 4 noches de succionar, llorar, dormir, cambiar pañales, curar cicatriz de macabra sonrisa de Frankenstein, visitas sincopadas, esperadas e inesperadas, dolor, calmantes en vena, ventanas despejadas de par en par, flores más o menos bellas, bombones y dulces de todo tipo que mi tensión no me dejaba probar... 4 días y 4 noches hasta empezar a notar la famosa subida de leche, que viene a ser como si te hubieran enchufado por error las gládulas mamarias al inflador de la pelota suiza azul que usaba para dilatar...
Ahí es donde empezamos a ser un equipo mi peque y yo: tu sigue tirando que al final sí sacaremos algo, al fin algo de alivio para los dos... No obstante salimos del hospital dos días más tarde con el suplemento bajo el brazo, porque la tozudez de momento no ha demostrado que de aumento de peso en su tiempo, aunque a día de hoy, dos semanas más tarde, ya estoy segura que la falta de peso no será su problema!!
Eso sí, recomiendo encarecidamente las pezoneras para facilitar todo el proceso, lo hace bastante más llevadero y la verdad es que contra todo pronóstico el niño parece que no es tan tonto como presupone todo el mundo y resulta que no se confunde: sabe distinguir perfectamente entre todos los tipos de tetinas que ha probado en su corta vida y eso no le impide tirar hacia el pezón desnudo cuando puede y la física lo permite, y en cuanto ha habido alimento suficiente nos ha dicho que el suplemento "pa tí"....
http://www.medelabreastfeedingus.com/products/337/nipple-shield---16mm-extra-small
miércoles, 18 de abril de 2012
El principio
Fue un sábado al fin, por la puerta grande y con todos los honores. Lloraba a traves del primer golpe de bisturí y en unos minutos su mirada atenta ya nos escudriñaba a su padre y a mí.
Es sencillamente un milagro. De repente hay algo que depende totalmente de tí, a parte de tí misma, y agradeces toda la ayuda que puedas recibir. La vida se vuelve simple y las necesidades verdaderas y primarias, desprovistas de artificio y formas veladas: felicidad, dolor, lágrimas, emoción, amor, el momento de la verdad para las conexiones a tu alrededor...
El monito no sabe lo que pasará mañana, pero estará junto a su cuna igualmente, como yo.
jueves, 29 de marzo de 2012
29M - Huelga general
Había mucha gente, la verdad, aunque no se sabía si subía o bajaba o dónde estaba la cabecera de la mani de Paseo de Gracia... Luego nos hemos quedado parados y se respiraba que algo pasaba, parece que unos energúmenos se han dedicado a quemar y destruir....
La imagen del día para mí ha sido la vuelta a casa por Aragón, aprovechando que las calles estabas cortadas parcialmente, caminando tranquilamente entre alguna moto y tímidos coches que se paraban en los semáforos entre la marabunta de gente distribuyéndose por el Eixample Esquerre... Eso si es una ocupación pacífica y placentera del espaco público!
miércoles, 28 de marzo de 2012
Semana 37: Primer monitor
Esta tarde he tenido la primera sesión de las llamadas "correas", que no son más que un par de sensores que te colocan panza parriba encima de la tripilla, enchufados a una especie de "máquina de la verdad", con sus agujas pintoras y su papel contínuo milimetrado, que va registrando los latidos del bebé y las contracciones (aún inexistentes apenas) y permite ver si el inquilino está a gusto todavía o ya ha empezado a hacer las maletas. Tras media horita en esa posición, todo está bien, así que hasta la semana que viene... Porque ahora esto ya será la rutina semanal hasta que llegue el momento de dar a luz.
La primavera empieza a hacer verdadera aparición, y con el calor parece que mi tripa se estira hacia afuera para hacer la fotosíntesis... A ver si la semana que viene - Semana Santa- le doy un poco de solete para darle la bienvenida al buen tiempo. Empiezo a sentir que es el momento de ir liberando mi cabeza de la tensión laboral para preparar el camino psicológico a lo que se me viene encima, dormir un poco, olvidar un poco, ir desenganchándome poco a poco para ir reduciendo en lo posible situaciones de estado de shock...
lunes, 19 de marzo de 2012
Podéis intercambiar las alianzas, si queréis
Por otra parte, hoy no hemos podido ir a ver la "Cremà" pero si al menos celebrar el Día del Padre en familia, previo paso por el Registro Civil de la Plaza Duc de Medinacelli. Iba a llover a mares pero, como siempre, ha hecho un día luminoso y espléndido en el que daba gusto caminar por Ramblas un lunes incoherente fuera del tiempo.
Hemos llegado algo antes de la hora y tras pasar el control de seguridad de la entrada de enlaces civiles (necesario porque con la fauna que corría por ahí puedes encontrar cualquier cosa en los pequeños bolsos de boda de Bosanova), había una lista colgada delante de la "Sala de Casaments", con los 15 enlaces de esa mañana, uno cada 5 minutos. Evidentemente había gente allí que necesitaba más de eso sólo para la traducción simultánea, y ya se veía venir que iba a haber un cierto retraso. Allí aparece un fotógrafo enrollao de nombre impronunciable que se ha arrancado a explicarnos el funcionamiento del sarao y a ofrecernos las fotos sin compromiso cual pirata camellero de India, a lo que hemos dicho que sí, claro, para no desentonar y aceptar el pack de la aventura completa...Ya veremos como han quedado, je, je, pero seguro que bien porque tengo cierta fe en los profesionales francotiradores del ramo...
Tras una horita de espera, algo pasado el mediodía, nos han llamado para adentro y nos esperaba una sala con unas 40 sillas de tapizado rojo tipo oficina, con dos azules en la primera fila franqueadas por dos rojillas para los testigos. Siga la línea de puntos. Nos hemos sentado los 8, y una juez rubia en un tribunal con voz de cansancio institucional tras repetir lo mismo N veces como si fuera el día de la marmota ha recitado los 3 artículos de la constitución, a saber:
66 - los cónyuges son iguales en derechos y deberes
67 - deben respetarse y ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia
68 - deben vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y de otras personas dependientes a su cargo
Luego me ha preguntado si quiero casarme, he dicho sí, le ha preguntado a él, ha dicho sí, y nos ha dicho que entonces ya estábamos casados. Luego ha dicho que podíamos intercambiar las alianzas, si queríamos, pero como ya las tríamos puestas de casa nos ha pedido que firmáramos en la hoja que había delante ya preparada en una mesa de madera tipo profe de colegio, tras eso los 2 testigos han puesto su firma y venga, para afuera que hay cola. 5 minutos exactos, nosotros sí somos disciplinados... Con el libro de familia bajo el brazo y una copia del certificado literal para lo que pueda hacer falta. Y ya está.
A la salida, 4 fotos de grupo y a comer. Listo, ya es oficial, ya no somos "sin papeles", y nuestro hijo llegará al mundo con ese legado de normalidad institucional bajo el brazo, esa cosa tan intangible pero tan importante. Por lo demás, todo como siempre, en esa maravillosa realidad que acompaña este momento y que querría recordar para siempre: el compromiso para nosotros es otra cosa, como el amor, como el respeto y la dignidad, y nadie dijo hoy hasta la muerte nos separe... La libertad.
No puedo negar que me siento cómoda, orgullosa y feliz en la vida que hemos construído y de la que hoy solamemente es un día más, un paso más... De entre todas las elecciones posibles, hoy optamos por ésta, y mi recuerdo para la posteridad es esta paz interior y el convencimiento de que mañana no será un día tan distinto de ayer, y eso, hoy, el mejor regalo posible.
jueves, 1 de marzo de 2012
El mes que viene ya
Querría decir que no soy cobarde pero debo reconocer que la sola visión de esa cabecita asomando mientras los médicos hablan del fin de semana, entre contracción y contracción, me aportó lo más cercano al pavor que he sentido hasta el momento, ese miedo a un destino buscado pero ya inevitable y sin incertidumbre, pánico desatado a ese dolor que como dicen es el único asociado a algo positivo de entre los que estamos destinados a sufrir. Y al mismo tiempo, la certeza de que no querría estar en ningún otro lugar y que el sólo pensar en vivirlo ya es una experiencia. Al fin y al cabo es un medio para conseguir un fin, ¿no?, y yo siempre he sido una persona práctica. Creo que forma parte de la verdadera formación para lo que vendrá, el aprender a poder ser, sentir e interpretar varias cosas a la vez, y conseguir ser coherente y parecerlo en el intento...
El link de hoy es sobre un cinturón pélvico del que todo el mundo habla maravillas para recuperarse después, para conseguir cerrar los huesos de nuevo. Lo dejo aquí para poder rescatarlo en caso de necesitarlo en unas semanas: http://www.shrinkxhips.com/
lunes, 27 de febrero de 2012
Hoy es un día como cualquier otro...
Hoy es lunes, empieza la semana y empiezo a dejar caer las palabras de estos Momentos para la Memoria.
Escribir prólogos es todo un arte para el que nunca se está preparado del todo: se trata de la no pequeña tarea de recomendar al autor, contar algo ingenioso, introducir el contenido de una forma curiosa que llame la atención y que prometa cosas buenas de lo que está por venir. En este día previo al último día del mes más corto, que no es mañana porque estamos en año bisiesto, escribir un prólogo me da bastante pereza...
Así que me limitaré a decir que hoy fue un día como otro cualquiera, que merece la pena recordar porque empieza la semana 33 de mi embarazo galopante, y me sigo encontrando fenomenal. Aparte de eso, ayer el Oscar a la mejor película se lo llevó una peli francesa y muda ("The Artist"), me han preguntado por una indicación en la calle por tercer día consecutivo (eso es raro) y hace bastante calor para ser la época en la que estamos. Si eso quiere decir que el invierno ha terminado, lo iremos viendo...
El link del día es: http://oscar.go.com/