Lo hemos leído en la libreta de la guardería: ¡tiene un diente!
Ha costado pero al final hemos conseguido que levantara la lengua y ahí estaba, torcido y blanquito, rompiendo la encía inferior derecha. ¿Será la merluza.....?
Momentos para la Memoria - Cosas cotidianas que dejar por escrito para poder recordarlas después, antes de que el implacable tiempo las borre...
jueves, 24 de enero de 2013
miércoles, 16 de enero de 2013
Mes 9 Año 0
Han pasado las primeras navidades y Cat conserva su sonrisa eterna y esa mirada tan adulta, sobretodo cuando tiene un trozo de pan entre las manos. Se pone como digno, entre estudiándolo y exhibiéndolo, y no sabes si reír o callar por respeto...
Nuestro Gordo fue que empezó a decir pa-pá (pa-pa-pa-pa-pa...), y luego "ta", y "da", y hasta "fa" recientemente, todo menos llamar a su madre, que total para que la va a llamar si está ahí siempre, ¿verdad? Los Reyes fueron generosos con él y le trajeron toda suerte de peluches, cosas que hacen ruido y giran y desprenden parpadeantes lucecitas, y él aplica su tesón cada tarde a descubrir cada uno de ellos y diseccionarlos para estudio posterior. No tocó el suelo en todas las fiestas, de brazo en brazo de familiar más o menos cercano a vecino, conocido o simplemente un camarero amable al que también derritió su sonrisilla.
La vuelta a la guardería fue estupenda, con la salvedad de una otitis y algo de fiebre que por suerte sólo ha durado un par de días (con Clamoxyl....), y aunque ahora sí hace frío de invierno ya vuelve a hacer gala de la fortaleza que le caracteriza, croqueta para arriba - croqueta para abajo. Es un año nuevo, y este tiempo es el de su segundo nacimiento (9 meses dentro, 9 meses fuera). Tenemos conversaciones completas basadas en -Eh?-Ah?-Uhm!, y ya se ha lanzado alguna que otra vez hacia adelante para acabar de sentado a tumbado boca abajo. Come yogures con avidez, y este fin de semana le introduciremos el pescado ... y empezaremos a organizar su bautizo...
Es un tópico, pero nunca más que ahora siento que es cierto, que qué rápido pasa el tiempo....!
Nuestro Gordo fue que empezó a decir pa-pá (pa-pa-pa-pa-pa...), y luego "ta", y "da", y hasta "fa" recientemente, todo menos llamar a su madre, que total para que la va a llamar si está ahí siempre, ¿verdad? Los Reyes fueron generosos con él y le trajeron toda suerte de peluches, cosas que hacen ruido y giran y desprenden parpadeantes lucecitas, y él aplica su tesón cada tarde a descubrir cada uno de ellos y diseccionarlos para estudio posterior. No tocó el suelo en todas las fiestas, de brazo en brazo de familiar más o menos cercano a vecino, conocido o simplemente un camarero amable al que también derritió su sonrisilla.
La vuelta a la guardería fue estupenda, con la salvedad de una otitis y algo de fiebre que por suerte sólo ha durado un par de días (con Clamoxyl....), y aunque ahora sí hace frío de invierno ya vuelve a hacer gala de la fortaleza que le caracteriza, croqueta para arriba - croqueta para abajo. Es un año nuevo, y este tiempo es el de su segundo nacimiento (9 meses dentro, 9 meses fuera). Tenemos conversaciones completas basadas en -Eh?-Ah?-Uhm!, y ya se ha lanzado alguna que otra vez hacia adelante para acabar de sentado a tumbado boca abajo. Come yogures con avidez, y este fin de semana le introduciremos el pescado ... y empezaremos a organizar su bautizo...
Es un tópico, pero nunca más que ahora siento que es cierto, que qué rápido pasa el tiempo....!
jueves, 10 de enero de 2013
Papilla de verduras y pollo
Feliz 2013!!!!!!!!!!!
Con la práctica se alcanza la perfección, y ahora que ya empezamos a hacer variaciones de chef no quiero olvidar las proporciones de la papilla de la hora de comer que hemos preparado tantas veces:
Papilla de verduras y pollo (para BabyCook)
Ingredientes:
1-El agua se pone en el depósito de la BabyCook, y en la cestita del recipiente se ponen las verduras troceadas y el pollo. Pones la tapa y lo dejas haciendo al vapor, tarda unos 20 minutillos.
2-Cuando se apaga la luz puedes sacar la cestita y separarla del agua de la cocción que aparece en la jarra. Normalmente dejas la tercera parte y descartas el resto para una papilla espesita, pero si se quiere más líquida con dejar más líquido ya está bien.
3- Se echa sobre el líquido las verduras y el pollo hechos al vapor, añades un chorrito pequeño de aceite (poco, que si no sabe muy grasoso), y cierras la tapa de nuevo. Se da a la posición batidora y le das hasta que queda todo lo fina que quieras.
Con eso tienes un "potito" casero de unos 200g, que para un peque de 6 meses es un poco mucho pero para 7-8-9 es perfecto. Se puede congelar y sustituir para ir variando:
el pollo por pavo o conejo - a estas edades
lo verde (judía verde) por calabacín
lo naranja (zanahoria) por calabaza
Y eso es todo. A partir de ahí, con imaginación y un pediatra enrollado puedes ir poniendo cebolla, puerro, guisantes... y llegar a llenarla hasta 300g, más de eso ya hay que ir a otrso recipientes porque la Baby Cook se queda corta.
¡Buen provecho!
Con la práctica se alcanza la perfección, y ahora que ya empezamos a hacer variaciones de chef no quiero olvidar las proporciones de la papilla de la hora de comer que hemos preparado tantas veces:
Papilla de verduras y pollo (para BabyCook)
Ingredientes:
- 6-8 judías verdes (redondas o planas, frescas o congeladas), limpias y a trocitos de 2 cm aprox
- 1 zanahoria (sin piel y a trozos)
- 1 patata mediana (pelada y a cachitos tipo bravas)
- 30 g de pollo (un trocito como el puño del bebé, pechuga o muslo)
- chorrito de aceite
- 180 ml de agua
1-El agua se pone en el depósito de la BabyCook, y en la cestita del recipiente se ponen las verduras troceadas y el pollo. Pones la tapa y lo dejas haciendo al vapor, tarda unos 20 minutillos.
2-Cuando se apaga la luz puedes sacar la cestita y separarla del agua de la cocción que aparece en la jarra. Normalmente dejas la tercera parte y descartas el resto para una papilla espesita, pero si se quiere más líquida con dejar más líquido ya está bien.
3- Se echa sobre el líquido las verduras y el pollo hechos al vapor, añades un chorrito pequeño de aceite (poco, que si no sabe muy grasoso), y cierras la tapa de nuevo. Se da a la posición batidora y le das hasta que queda todo lo fina que quieras.
Con eso tienes un "potito" casero de unos 200g, que para un peque de 6 meses es un poco mucho pero para 7-8-9 es perfecto. Se puede congelar y sustituir para ir variando:
el pollo por pavo o conejo - a estas edades
lo verde (judía verde) por calabacín
lo naranja (zanahoria) por calabaza
Y eso es todo. A partir de ahí, con imaginación y un pediatra enrollado puedes ir poniendo cebolla, puerro, guisantes... y llegar a llenarla hasta 300g, más de eso ya hay que ir a otrso recipientes porque la Baby Cook se queda corta.
¡Buen provecho!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)